Introducción

El Acuerdo N º 3589/12 de la Suprema Corte de Justicia, establece que el Instituto de Estudios Judiciales es el órgano oficial de capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, con competencia exclusiva en materia de formación permanente para la magistratura, funcionarios y personal judicial.

Este marco normativo otorga al IEJ un rol institucional estratégico, al concentrar, coordinar y garantizar el diseño, implementación y certificación de todas las acciones formativas del Poder Judicial provincial.

Misión

El Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires tiene por misión garantizar la formación continua, sistemática y de calidad para todas las personas que integran el Poder Judicial provincial, con apertura a la participación de toda la comunidad.
 
Desde una perspectiva integral e interdisciplinaria, el IEJ desarrolla e implementa programas de capacitación orientados al fortalecimiento profesional de magistradas, magistrados, funcionarias, funcionarios y personal judicial, abarcando todas las habilidades necesarias para el desarrollo de sus tareas.
 
La misión del Instituto no se limita a la transmisión de conocimientos técnicos, sino que promueve la investigación y reflexión crítica sobre el rol del Poder Judicial en el Estado de Derecho, y busca contribuir a una justicia más eficiente, accesible, equitativa y respetuosa de la dignidad humana.
 
Todos los programas son de acceso gratuito y están organizados bajo criterios de descentralización, inclusión territorial y federalismo, favoreciendo el acceso equitativo a la formación en todo el amplio territorio de la provincia de Buenos Aires

Visión

Aspiramos a consolidarnos como un organismo de referencia en el ámbito de la capacitación judicial en el país, reconocido por su excelencia académica, su compromiso con los principios constitucionales y su capacidad de respuesta ante los cambios sociales, tecnológicos y normativos que impactan en la administración de justicia.
 
Nuestra visión incluye el desarrollo de un sistema de formación judicial moderno, descentralizado, inclusivo, accesible y con enfoque en derechos humanos, que promueva la investigación, el pensamiento crítico, el uso estratégico de las tecnologías y el fortalecimiento institucional.
 
Buscamos también constituir un espacio de encuentro, reflexión y articulación entre el Poder Judicial y otros actores sociales, académicos e institucionales, promoviendo buenas prácticas, diálogo interinstitucional e innovación pedagógica
Scroll al inicio