Departamentales
Las departamentales constituyen una piedra angular en la estructura y funcionamiento del Instituto de Estudios Judiciales. Su importancia radica en la descentralización de la actividad académica y de investigación, permitiendo una mayor cercanía con la realidad judicial de cada jurisdicción y una respuesta más eficiente a las necesidades específicas de capacitación de sus miembros. Son el motor que impulsa la expansión territorial del conocimiento jurídico, garantizando que los beneficios del IEJ lleguen a cada rincón de la provincia.
Marco normativo y creación
La creación y funcionamiento de las departamentales del IEJ se rigen por el Acuerdo 4125 de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, modificado por los acuerdos 4147 y 4149. Esta normativa establece el marco legal que les confiere autonomía funcional y capacidad de desarrollar sus propias actividades, siempre en consonancia con los objetivos generales del Instituto.
Puntos clave:
- Fundamento: Responden a la necesidad de fortalecer la formación y actualización de los integrantes del Poder Judicial en cada departamento judicial.
- Creación: Su establecimiento se realiza mediante resolución de la Suprema Corte de Justicia, a propuesta del Consejo Académico del IEJ.
- Objetivos: Contribuir a la mejora de la administración de justicia a través de la capacitación permanente, la investigación y la difusión del conocimiento jurídico.
Autoridades y composición
Cada departamental cuenta con una estructura de autoridades designadas para asegurar su correcto funcionamiento y la consecución de sus objetivos.
- Presidente/a: Es la máxima autoridad de la departamental, responsable de la planificación, coordinación y ejecución de las actividades académicas y de gestión. Su designación recae en un magistrado o funcionario del Poder Judicial con reconocida trayectoria y compromiso con la capacitación.
- Secretario/a: Colabora estrechamente con el/la Presidente/a en la gestión y el desarrollo de los programas.
- Secretario/a Ad hoc: Encargado/a de la organización y seguimiento de las actividades académicas, inscripciones, certificaciones y todo lo relacionado con la currícula.
La composición de las departamentales refleja el compromiso del Poder Judicial con la capacitación continua, permitiendo que la experiencia de sus propios miembros sea compartida y multiplicada en beneficio de toda la comunidad jurídica.
A continuación, se listan los departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires y sus respectivas autoridades.
- Departamento Judicial Avellaneda-Lanús
• Presidenta: Mariela Bonafine, Jueza del Tribunal en lo Criminal N° 1
• Secretaria: Carla Corina Lobelos, Secretaria del Tribunal en lo Criminal N° 2
• Secretario Ad hoc: Cristian Valdivia
• Secretaria Ad hoc: Mariel Nuñez - Departamento Judicial Azul
• Presidenta: Lucrecia Inés Comparato, Jueza de la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Sala I
• Secretario: Horacio Di Blasio, Auxiliar letrado de la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Sala I
• Secretario Ad hoc: Federico Garaicoechea, Auxiliar letrado de la Cámara Civil Deptal, Sala I - Departamento Judicial Bahía Blanca
• Presidente: Gabriel Giuliani, Juez en lo Correccional N° 1 de Tres Arroyos
• Secretaria: Paula Fernanda Cuadrado, Auxiliar Letrada del Juzgado en lo Correccional N° 1
• Secretario Ad hoc: Javier Alejandro Sánchez, Auxiliar Letrado del Juzgado Civil y Comercial N° 4 - Departamento Judicial Dolores
• Presidente: Mauricio Janka, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
• Secretaria: Romina Luján D’Angelo, Auxiliar Letrada Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial
• Secretaria Ad hoc: Maria Lujan Baduel - Departamento Judicial Junín
• Presidente: Miguel Angel Vilaseca, Jubilado (Tribunal Oral Criminal N° 1)
• Secretario: Gustavo José Balla, Oficial Mayor del Tribunal Oral Criminal N° 1 - Departamento Judicial La Matanza
• Presidenta: Patricia Fabiana Ochoa, Fiscal de Cámaras
• Secretaria: Natalia Vazquez, Secretaria de la Fiscalía General
• Secretaria Ad Hoc: María Laura Paz, Secretaria del Tribunal del Trabajo N° 2 - Departamento Judicial La Plata
• Presidenta: Claudia Angélica Matilde Milanta, Juez de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo
• Secretaria: Griselda S. Picone, Secretaría de Demandas Originarias - Departamento Judicial Lomas de Zamora
• Presidente: Emilio Villamayor
• Secretario: Nicolás Francisco Muscolo, Secretario del Tribunal en lo Criminal N° 3
• Secretaria: Agustina Daniela Infiesta, Auxiliar Letrada del Juzgado de Familia N° 12
• Secretario Ad hoc: Federico Pablo Navascues, Auxiliar Letrado de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal - Departamento Judicial Mar del Plata
• Presidente: Marcelo Madina, Juez de Cámara de Apelación y garantías en lo Penal, Sala II
• Secretario: Marcelo Larralde, Auxiliar Letrado de la Cámara de Apelación Civil y Comercial, Sala III
• Secretario Ad Hoc: Nadina Capiet, Auxiliar Letrada de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal - Departamento Judicial Mercedes
• Presidente: Lucas Ricardo Gómez, Juez de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Sala II
• Secretaria: Agustina Lorenzo
• Secretario Ad hoc: Ignacio Bustos Berrondo, Oficial 1° de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Sala I - Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez
• Presidente: Mirtha Inés Francese, Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1
• Secretaria: Gilda Eugenia Marchetti, Auxiliar Letrada del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial
• Secretario Ad hoc: Edgardo Bartolomé Alemás, Asesor de la Asesoría de Incapaces N° 2 - Departamento Judicial Morón
• Presidente: Liliana Graciela Ludueña, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Sala I
• Secretario: Natalia Marisa Maglieri, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Sala I
• Secretaria Adjunta Ad hoc: Rosana Fabiana Vita, Oficial Mayor de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial - Departamento Judicial Necochea
• Presidente: Carlos Alfrredo Herrer, Juez en lo Contencioso Administrativo
• Secretario: Gabriel Perino
• Secretario Ad hoc: Jorge Horacio Yunes, Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil - Departamento Judicial Pergamino
• Presidente: Martín Miguel Morales, Juez de la Excma. Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal
• Secretaria: Marcela Alejandra Santoro, Auxiliar Letrada de la Cámara de Apelación y Garantías - Departamento Judicial Quilmes
• Presidente: Julia Andrea Rutigliano, Jueza del Tribunal en lo Criminal N° 4
Secretaria: Cecilia Laura Calvente, Auxiliar Letrada del Tribunal Oral Criminal N° 4
Secretario Ad hoc y Ad honorem: Diego De Rosa, Secretario de la Cámara de Apelación Civil y Comercial - Departamento Judicial San Isidro
• Presidente: María fernanda Nuevo, Jueza de la Sala II de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial
• Secretaria: Sandra Isabel Fernández Rocha, Secretaria del Tribunal de Trabajo N° 1
• Secretario Ad Hoc: Ricardo Orlando Ciancio, Auxiliar Letrado de la Sala II de la Cámara Apelaciones Civil y Comercial - Departamento Judicial San Martín
• Presidente: Carlos Lami, Juez de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Sala I
• Secretaria: Estela Cristina Fernández, Auxiliar Letrada de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial y de Familia, Sala III - Departamento Judicial San Nicolás
• Presidente: Fernando ALberto Enghelmayer, Juez Titular del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 6
• Secretaria: María Celeste Telechea, Secretaria del Juzgado Civil y Comercial N° 4 - Departamento Judicial Trenque Lauquen
• Presidente: Gabriela Martinez, Jueza del Juzgado en lo Criminal N° 1
• Secretaria: Betina Gagnolo, Secretaria del Juzgado en lo Correccional N° 1
• Secretario Ad hoc: Sebastián Sureda, Auxiliar 3º de la Delegación Informática - Departamento Judicial Zárate – Campana
• Presidente: Mónica Edith Ayerbe, Jueza del Juzgado Contencioso Administrativo N° 1
• Secretaria: María Marta Manca, Auxiliar Letrada Juzgado Contencioso Administrativo N° 1
• Secretario Ad Hoc: Facundo Jorge Quinteros, Auxiliar Letrado Tribunal en lo Criminal N° 2