Examen abierto a personas externas

Por Resolución 2496/06 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, los aspirantes a ingresar al agrupamiento administrativo del área Administración de Justicia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, deben rendir una evaluación a fin de establecer su idoneidad para el desempeño en los cargos administrativos. Los destinatarios, en función al Acuerdo 2300, son quienes hayan concluido el nivel de estudios secundarios y tengan más de 18 años de edad. El objeto de evaluación es el grado de conocimiento de los aspirantes sobre temas relacionados con el desenvolvimiento en sus futuras tareas en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y tiene como finalidad conocer el grado de discernimiento en ciertas áreas para garantizar el ingreso de personal idóneo.

A partir de esta Resolución, hubo cinco convocatorias para rendir este examen en toda la provincia -2007, 2010, 2013, 2016 y 2021- y una dirigida al departamento judicial Avellaneda-Lanús, en 2020, en función de la puesta en marcha del nuevo departamento judicial.

La Suprema Corte de Justicia tiene la potestad de convocar a un nuevo llamado cuando lo considera necesario, que es informado a través de su página web y diversos de comunicación provinciales.

A partir de 2020, el examen tiene las siguientes características:

Finalidad: Conocer el grado de conocimiento en ciertas áreas para garantizar, junto con los otros requisitos, el ingreso de personal idóneo. De este modo se garantiza que el personal cuenta con ciertos saberes, considerados pertinentes para su desempeño profesional. La evaluación se considera un primer criterio de selección del personal a ingresar en el sistema judicial de la Provincia de Buenos Aires.

Modalidad: a distancia, a través de una plataforma virtual creada especialmente por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la SCBA (examendeidoneidad.scba.gov.ar).

Sistema: Evaluación multiple choice online a través de diez preguntas por módulo temático elegidas aleatoriamente por el sistema de un banco de preguntas general que se va ampliando regularmente, organizado por categorías, de manera de garantizar que no haya dos exámenes iguales.

Áreas temáticas evaluadas:

  • Comprensión de textos
  • Educación ciudadana y perspectiva de género
  • Informática
  • Razonamiento lógico matemático


Criterio de aprobación:
para aprobar el examen de idoneidad, el aspirante debía responder correctamente el 60% de las preguntas de cada eje temático o módulo. La corrección fue realizada por la propia plataforma y, por lo tanto, automática.

Cómo inscribirse

Los requisitos y pasos para la inscripción son publicados en la página de la Suprema Corte de Justicia, en el momento en que se informa sobre una nueva convocatoria. No se realizan inscripciones fuera del término establecido por la Resolución SCBA que convoca al examen.

Cómo inscribirse

Los requisitos y pasos para la inscripción son publicados en la página de la Suprema Corte de Justicia, en el momento en que se informa sobre una nueva convocatoria. No se realizan inscripciones fuera del término establecido por la Resolución SCBA que convoca al examen.

Scroll al inicio