MERCEDES – Estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de género: el abordaje judicial de emergencias obstétricas

Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y Res. 825/21, junto al Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mercedes, el Consejo Departamental de Mercedes , la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura y el Ministerio de Mujeres y Diversidad Docentes a cargo: Sabrina Cartabia Indiana Guereño Luisina Carrizo Fecha: 15 de marzo de 2024 Horario: […]

Nociones Sobre Violencia Por Razón De Genero Contra La Mujer (a distancia)

Organizado de conformidad con la Res.707/2019 Y la Res.825/21 junto a la AJB Docente: James Ernesto Vertiz Medina - Profesor de Derecho Internacional Público y de Derechos Humanos de la UNLP Comienzo: 12 de marzo de 2024 Inscripción: vmcampusserver.do.scba.gov.ar Informes: instituto@scba.gov.ar PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA […]

DOLORES – Ciclo de Encuentros Judiciales Notariales – Partición Hereditaria

Organizado junto al Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Departamental de Dolores , la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Dolores, la Dirección de Justicia de Paz Letrada de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales de la […]

Penas perpetuas y derechos humanos (a distancia)

Expositora: Claudia Rosana Cesaroni - Magíster en Criminología Fechas: 13 y 15 de marzo de 2024 Horario: 14:30 h Informes: instituto@scba.gov.ar NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams. PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho Actividad no arancelada INSCRIPCIÓN >> Fecha de inscripción: 07/02/2024 Cierre de […]

Pautas para la regulación de honorarios profesionales (a distancia)

Expositor: Leandro Adrian Banegas - Juez de Cámara Civil y Comercial Fechas: 14 y 21 de marzo de 2024 Horario: 15:00 h Informes: instituto@scba.gov.ar NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams. PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho Actividad no arancelada INSCRIPCIÓN >> Fecha de inscripción: […]

PERGAMINO – Programa de difusión y debate sobre la interpretación y aplicación del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires

Organizado junto al Consejo Departamental de Pergamino, el Colegio de Abogados de Pergamino y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Pergamino Jornada de Presentación: 25 años del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Balance, presente y futuro. Disertantes: Mario Kohan, Florencia Budiño, Fernando Mancini y Ricardo Maidana - Integrantes del Tribunal […]

NECOCHEA – Procesos penales, enfoque en género, violencia y Justicia Restaurativa

Organizado junto al Consejo Dtal de Necochea, el Colegio de Magistrados de Necochea y el Colegio de Abogados de Necochea Disertantes: Aida Lhez – Abogada. Especialista en Derecho Penal UBA. Juez del Juzgado de Garantías 2 de Necochea. Diana Esther Márquez – Abogada. Escribana. Mediadora. Coordinadora Nacional de la Agrupación Víctimas por la Paz y […]

Seminario teórico práctico de actualización en técnicas gráficas (a distancia)

Organizado junto al Área de Psicología de la Dirección General de Sanidad Expositora: Marta Beatriz Guberman - Doctora en Psicología Clínica Fechas: 21 de marzo; 4 y 18 de abril; 2, 16 y 30 de mayo; 13 de junio de 2024 Horario: 14:30 h Informes: instituto@scba.gov.ar NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual […]

Las niñas y los niños como sujetos de derecho: cuidado y enseñanza en el marco de la ESI en el Jardín Maternal (a distancia)

Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y la Res.825/21 Docente: Mg. Liliana Labarta (DGCyE/UBA) Comienzo: 28 de marzo de 2024 Encuentros sincrónicos: 4 y 18 de abril a las 15:30 h Inscripción: vmcampusserver.do.scba.gov.ar Informes: instituto@scba.gov.ar PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO […]

Discriminación y violencias de género contra la mujer: respuestas actuales del Poder Judicial (a distancia)

Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y Res. 825/21, junto a la AJB Docente: James Ernesto Vértiz Medina - Profesor de Derecho Internacional Público y de Derechos Humanos de la UNLP Comienzo: 3 de abril de 2024 Inscripción: vmcampusserver.do.scba.gov.ar Informes: instituto@scba.gov.ar PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA […]

Financiamiento de los Municipios y límites al poder tributario local

Disertantes: Anibal O. Bertea Pablo M. Revilla Patricio E. Urresti Modera: Mariana Mattarollo Fecha: 4 de abril de 2024 Horario: 14:00 h Lugar: Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Av. 13 esq. 48, primer piso La Plata Informes: instituto@scba.gov.ar Modalidad: La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante transmisión en […]

Los retos y desafíos del Derecho en la actualidad. Visiones desde la realidad internacional, los Derechos Humanos y la cooperación tecnológica (a distancia)

Expositor: Juan Antonio Travieso - Abogado y Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires UBA Fechas: 4 y 11 de abril de 2024 Horario: 15:00 h Informes: instituto@scba.gov.ar NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams. PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del […]

Scroll al inicio