Examen libre para transformación de cargo (acuerdo 1462/19)

Conforme a lo dispuesto por la Resolución 1462/19 de la Suprema Corte de Justicia, el Instituto de Estudios Judiciales dispondrá la toma de ‘un examen particular a los agentes del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires -Administración de Justicia- pertenecientes a otros agrupamientos que no reúnan los requisitos de idoneidad y aspiren a pertenecer al agrupamiento ocupacional administrativo’, a solicitud del titular de la dependencia en que cada agente presta servicios. El examen solo podrá ser rendido una vez acreditada la finalización de los estudios secundarios por parte del aspirante.

La evaluación tiene las mismas características y condiciones que el general que se realiza para el posible ingreso de personas externas.

Cómo inscribirse

La solicitud de examen deberá ser remitida por oficio (pudiendo adelantarse por correo electrónico) al titular del Instituto de Estudios Judiciales y deberá contener el nombre y apellido completos, DNI y legajo del agente que aspira a rendir el examen, así como la dependencia en que se desempeña y el departamento judicial al que pertenece. La firma del titular deberá ser manuscrita.

Una vez recibida la solicitud, el Instituto de Estudios Judiciales se comunicará por correo electrónico con el titular firmante para informarle la fecha, horario y modalidad del examen y enviarle el temario y el material de estudio, a fin de que se lo haga llegar al aspirante a rendir, ya que -para garantizar la transparencia en el proceso- el IEJ no tendrá comunicación directa con los aspirantes previamente a la fecha de la evaluación. Toda información que el IEJ deba hacer llegar a los aspirantes será comunicada a través del correo oficial del titular firmante.

Al año se realizan dos convocatorias ordinarias fijas, pero se pueden abrir instancias extraordinarias de requerirlo el magistrado o titular de oficina, por urgencia de cobertura de vacante, recomendación de Sanidad o cualquier otro tipo.

Cómo inscribirse

La solicitud de examen deberá ser remitida por oficio (pudiendo adelantarse por correo electrónico) al titular del Instituto de Estudios Judiciales y deberá contener el nombre y apellido completos, DNI y legajo del agente que aspira a rendir el examen, así como la dependencia en que se desempeña y el departamento judicial al que pertenece. La firma del titular deberá ser manuscrita.

Una vez recibida la solicitud, el Instituto de Estudios Judiciales se comunicará por correo electrónico con el titular firmante para informarle la fecha, horario y modalidad del examen y enviarle el temario y el material de estudio, a fin de que se lo haga llegar al aspirante a rendir, ya que -para garantizar la transparencia en el proceso- el IEJ no tendrá comunicación directa con los aspirantes previamente a la fecha de la evaluación. Toda información que el IEJ deba hacer llegar a los aspirantes será comunicada a través del correo oficial del titular firmante.

Al año se realizan dos convocatorias ordinarias fijas, pero se pueden abrir instancias extraordinarias de requerirlo el magistrado o titular de oficina, por urgencia de cobertura de vacante, recomendación de Sanidad o cualquier otro tipo.

Scroll al inicio